¿Qué tabla de salvamento elijo para comprarme?

¿Qué tabla de salvamento elijo para comprarme?

Entre los diferentes modelos, marcas y precios ¿cual es la ideal para mi edad y peso, color, forma?

Si has querido dar el pequeño pasito de comprar tu propio material para salvamento deportivo pero tienes dudas sobre los muchísimos modelos y marcas que hay, este es tu post. Intentando hablar desde nuestra experiencia tanto personal, feedback de clubes como de otros deportistas comentaremos las marcas que encontramos en el mercado de España.

Antes que nada, hay que pensar a no muy largo plazo, de dos o tres temporadas (a no ser de que pienses para un club) ya que estamos en constante evolución y mejora. Cuando un deportista que se inicia, tiende buscar estabilidad y resistencia, y luego busca velocidad y maniobrabilidad. De hecho, nosotros mismos cambiamos casi cada año y eso no hace que vayamos a peor, se busca un progreso.

No te preocupes por el precio, pero si por la calidad del material. Con esto me refiero que si algún modelo que te gusta, y está a un precio mayor, no comprar primero la más económica ( y menos resistente) y luego mas adelante cuando mejores, me compro la otra...ya que compramos dos veces. Hoy en día casi todas la marcas tienen posibilidad de financiar la compra en varios meses por lo que se hace mas fácil el momento de romper la hucha y ayuda a elegir mejor. Contando que también existe un valioso mercado de segunda mano de este tipo de material en el que "te lo quitan de las manos" en el caso que quieras renovar.

El factor principal a tener mas en cuenta es tu peso y edad. Comienzo por los nippers y luego, hasta las prone de larga distancia.

Nippers

Si la edad del deportista está entre benjamin y cadete estas son tus tablas. Aunque recomendamos su uso hasta edades más avanzadas independientemente del peso del deportista, ya que le da manejo y control de las tablas de cara al futuro.

Ni que decir tiene, que el nipper es el mejor juguete que se le puede regalar a un niño, ya que va a surfear más que con otras tablas, cogerá sensibilidad y seguridad en el mar, contando que los del club muchas veces no están disponibles para el uso libre.

Buscaremos principalmente que sean resistentes y duraderas.
Los Nippers, en España sólo se puede competir con modelos de Foam, es muy importante saberlo, ya que a veces genera confusión. Más o menos te va a durar tres temporadas (por crecimiento del deportista), y luego puedes venderlo de segunda mano o pasarlo a la deseada herencia de los hermanos pequeños.

En España contamos con tres marcas principales, Crew y Wetiz y OceanPerf. La primera, Crew dispone de únicamente dos modelos, en función del material compuesto, uno es mas resistente y flexible que otro (por lo que te va a durar un poco más), ya ahí depende de lo que se quiera gastar, con 70€ más de diferencia tienes un material que aguanta todo tipo de percales en el agua, que no serán pocos. Tienen un shape fantástico y muy parecido a las tablas en miniatura.

Los nippers Wetiz son cuatro modelos, teniendo el mas básico, para los mas pequeñitos y económica de todas hasta la mejor, de fibra de vidrio (el modelo hardtop) siendo la más rápida. Y dos en el medio, cubierto de material de foam.

Los modelos de OceanPerf nipper tienen dos medidas y a su vez se diferencias por el material en las que están fabricadas, desde las más económicas y básicas, hasta las de fibra.

Pasamos a las tablas de paddleboard.

Cuando te compras una tabla, tienes que elegir siempre con 3-5kg más de tu peso, es decir, si pesas 65kg lo ideal es pillar una de 70. Si eres de categoría máster y has empezado hace poco en el mundo de las olas, por calidad-precio, Wetiz asegura una estabilidad y confianza la cual haréis buenas migas desde el primer momento

¿Qué se busca en una tabla? A parte de efectivamente según las características físicas, hay 4 componentes que son muy llamativos :

  • La punta. ¿Por qué unas tablas son más chatas y otras más afiliadas? La verdad es bastante complicado definirlo cómo tal y sería para debate, pero las tablas que se enfocan para condiciones de olas, suelen ser un poco más afiladas y con rocker... Obvio, mejor entra a la ola y más rocker, mejor surfeable. Las chatas son más estilo europeo como Wetiz y OceanPerf, quizás más volumen para los runners (olas de viento) y condiciones de plato
  • Diferenciar entre las tablas de diferentes marcas, su famoso shape (forma)
  • La bañera. Es sinónimo de estabilidad.
  • La quinta asa. tema del que profundizaremos en otro post.

Kracka tiene dos modelos, ha conseguido desarrollar dos shapes totalmente diferentes que ambos han logrado ser las mejores tablas en competición.
Entre ellos varia los pesos, con un shape que parece que hizo un curso de como surfear mientras se fabrica siendo como un guante entrenar con ella. Poco hay que decir de esta tabla mas que cosas buenas y bonitas que no se sepa ya, siendo la mas usada por los campeones del mundo.
Kracka tiene un modelo digamos normal y el modelo para ir tumbado, ¿ y sabéis que? Es un modelo único que se ha convertido en top en Australia. El campeón de Australia va tumbado con una tabla Kracka con un shape especial, sin bañera y sin almohadillas.

Wetiz , es la marca que usan los mejores de Europa. Lleva 3 temporadas desarrollando tablas que se adaptan mejor a las condiciones que tenemos aquí. Condiciones de viento, con poco oleaje y para deportistas de gran envergadura. De ahí los modelos Tracksa y Killa que han quedado campeones de Europa en tabla a L.Kelly y Ocean con B.Cahill.

Tiene variedad en función del peso pero entre ellas cambia un poco el shape, siendo para clubes una muy buena opción, recordar que en material está la diferencia de las tablas, destacando el modelo Paddleboard Wetiz Pro Carbon la cual es la mejor de todos los modelos, ligera y con opción de cambiar diseño y talla.

Crew en cambio, tienen un buen shape pero se echa de menos que sean más resistentes aunque han mejorado el material, ahora mismo de esta marca solo se pueden encontrar en el mercado de segunda mano ya que por el momento, ya no se trabaja con ellas en España. Existen cuatro modelos pero completamente diferentes entre si.

OceanPerf, la marca francesa ya la podemos conseguir con distribuidor aquí, teniendo modelos muy competentes aunque sigue siendo su punto menos fuerte la calidad del material fabricado. Tiene a su vez otro modelo de tope de gama de epoxi, donde también se puede elegir el diseño personalizado.

Bark cuenta con un único modelo de tabla de salvamento y con un diseño muy bonito, destacando el material con la que está fabricada full carbono y un buen shape.

Existen otras muchas marcas como Sonic, Dolfin ,JM y Crossbow, las cuales los distribuidores se encuentran fuera de España por lo que los costos del transporte hace que se eleven los precios por las nubes, pero.. ¡un capricho, es un capricho! Las únicas empresas que desarrollan su marca empresarial en España son Kracka y Wetiz así que es un plus que nos beneficia con los precios, transporte e impuestos que pagaremos.

PRONE

Si lo que buscas es una tabla de 12 o 14 pies para larga distancia, de las tres marcas que trabajan en península, destaca una por encima de ellas.

Bark lidera el shape de larga distancia con varios modelos por medidas y calidad del material, siendo la mas usada por los mejores de esta modalidad.

Wetiz trabaja con los mismos modelos de tablas 10,6 en talla de larga distancia, haciendo que si tu nivel es principiante también, se adaptara bien a ti. Pudiendo elegir el material con la que la quieres.

Kracka a parte de liderar el campo de tablas 10,6 a nivel mundial, ha creado un modelo de larga distancia muy a la medida de lo que se esperaba de esta marca.

¿Compro funda? ¿Es fácil conseguir quillas?

Si y si. Ten en cuenta a la hora de comprarte el material esa suma del precio de la funda, inclúyelo en tu compra sin dudarlo. Todas las marcas tienen, ahora elije la que te prefieras. Una funda ayuda a que tu tabla te dure más, se proteja de los golpes, roces al viajar con ella, como al almacenarla. Tendrá mayor valor en el mercado de segunda mano. Recordando que no se deje mucho al sol, endulzarla, etc.

Referente a las quillas, muchas veces nos da pereza usar la tabla porque la hemos perdido o roto, decir que todas las marcas venden todos los accesorios que necesites a muy buen precio y no tarda mucho el envío, no solo de ellas sino las almohadillas, asas (cambiarlas asegura que no te cortes y sufras tanto en los entrenos), el invisible tornillo de presión de las tablas a la hora de viajar, etc.

Y sobre todo, esa piecita cuadrada metálica en el cajetín de la tabla la cual es imprescindible para sujetarla. Cuidarla y guardarla atornillada siempre que se separe para que no ocurran desgracias. Y si se pierde, son fáciles de conseguir.

Si queréis más información detallada no dudes en contactar con nosotros o los distribuidores de las marcas en las que estés interesados, no dudaremos en echarte una mano y facilitar el momento de tu compra para ti o para tu club.

Si has llegado hasta aquí espero haberte servido de ayuda y te agradezco que te hayas tomado tu tiempo para leer este post. Seguiremos con otros temas interesantes en los proximos.

Regresar al blog